EPISODIO 002: CRÉDITO PERSONAL para Inversionistas en Real Estate
Escucha el episodio aquí:
En el segundo episodio del podcast "ABC del Real Estate", Andrés Zambrano y Robert Ferra abordan un tema crucial para cualquier inversionista: el crédito personal. Este episodio ofrece una visión profunda sobre la importancia del crédito, cómo manejarlo y cómo utilizarlo de manera efectiva para impulsar tus inversiones en bienes raíces.
Aquí tienes un resumen simplificado de las principales lecciones:
El puntaje de crédito personal y la responsabilidad financiera, Robert Ferra destaca que el puntaje de crédito personal está fuertemente ligado a cuán bien te sometes a tu responsabilidad financiera. Mantener un buen puntaje de crédito es vital para asegurar mejores condiciones de préstamo y oportunidades de inversión.
El miedo a los préstamos y su propósito
Andrés Zambrano aborda un punto cultural relevante: el temor a los préstamos. Muchas personas evitan las deudas porque no les gustan. Sin embargo, Andrés explica que es fundamental comprender el propósito del endeudamiento, especialmente como herramienta de apalancamiento en inversiones.
Deudas para invertir vs. deudas frívolas
Robert Ferra hace una distinción crucial entre deudas para invertir y deudas para gastos frívolos. Una deuda que genera más ingresos no es realmente una deuda negativa, mientras que el endeudamiento para diversión sí lo es. Esta diferenciación es esencial para los inversionistas que buscan maximizar sus rendimientos.
Historial crediticio y comportamiento financiero
Andrés Zambrano enfatiza que no solo el puntaje de crédito es importante, sino también el historial crediticio. Este refleja el comportamiento financiero de una persona y es fundamental para obtener crédito en el futuro. Mantener un buen historial crediticio asegura que los prestamistas confíen en tu capacidad para manejar deudas responsablemente.
Cómo se calcula el puntaje de crédito
El episodio también profundiza en cómo se calcula el puntaje de crédito. Andrés y Robert explican los diferentes factores que afectan tu puntaje, como el historial de pagos, la cantidad de deuda pendiente, la duración del historial crediticio, las nuevas solicitudes de crédito y los tipos de crédito utilizados.
Rangos en puntaje de crédito
Se discuten los rangos de puntaje de crédito y qué significan para los prestamistas. Un puntaje alto puede abrir puertas a mejores tasas de interés y términos de préstamo, mientras que un puntaje bajo puede limitar tus opciones de financiamiento.
Cómo mejorar el crédito
Por último, Andrés y Robert comparten estrategias prácticas sobre cómo mejorar tu crédito. Desde pagar tus deudas a tiempo, reducir los saldos pendientes, hasta evitar abrir demasiadas cuentas nuevas en un corto período de tiempo, estos consejos te ayudarán a elevar tu puntaje y fortalecer tu perfil crediticio.
Conclusión
Este episodio es imprescindible para entender cómo el crédito personal puede afectar tus inversiones en bienes raíces. Andrés y Robert ofrecen valiosos consejos sobre cómo mejorar y mantener un buen puntaje de crédito, así como estrategias para utilizar el endeudamiento como una herramienta de crecimiento financiero.
Frases para recordar:
El puntaje de crédito personal está fuertemente ligado a que tan bien vos te sometes a tu responsabilidad financiera. -Robert Ferra
En nuestra cultura, el temor a los préstamos es común debido a que no nos gustan las deudas. Sin embargo, es fundamental comprender el propósito del endeudamiento, especialmente como herramienta de apalancamiento. -Andres Zambrano
La distinción entre deudas para invertir y deudas para gastos frívolos es crucial. Una deuda que genera más ingresos no es una deuda, mientras la deuda viene cuando el dinero es para diversión. -Robert Ferra
No solo el puntaje de crédito, sino también el historial crediticio refleja el comportamiento financiero de una persona, lo que es fundamental para obtener crédito en el futuro. -Andres Zambrano